![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTvwSpA-00Ch0teaS8kK5ioSCGEjt0Z12mN6RN13dT8Cg4x2JO7KpTjnVHBm0pW9EmG8o0Q4OIkCIQRoFDYdYq692WNI0e4Q7_rA4Sn9QYSpE8UsZreDni1wM_HdK67HuyeY_x7iiTBgA/s200/FrankOcean.jpg)
Aunque bien es cierto que ya sabíamos de él gracias a su participación
como miembro del colectivo de Hip-Hop Odd Future, para los que por aquel
entonces escuchamos aquel trabajo ya nos quedó claro que estábamos ante un
nuevo artista maduro, creativo y novedoso al que deberíamos de prestarle gran
atención en los meses siguientes. Su sonido fresco y renovador, unido a unas
líricas complejas y profundas, acaparó las críticas de los medios
especializados elevándolo como nueva promesa del Neo Soul y R&B.
Aquella mixtape no se vio exenta de polémica. Parte de los
temas que la componía usaban samples de otros artistas ya consumados, como en el
caso de “Strawberry Swing” que hacía uso de la canción de Coldplay con el mismo
nombre, o “Natural Feels”, que hacía lo propio con el tema “Electric Feels” del
grupo de Pop psicodélico MGMT.
Quizá el sample que le dio más problemas fue el de “Hotel
California”, del cual se apoderó para sacar el temazo “American Wedding”, una
especie de revisión del clásico de The Eagles en clave R&B. Todo un acierto
musical que provocó un gran revuelo debido a las disputas con el miembro de The
Eagles Don Henley, el cual se propuso llevar a cabo acciones legales contra
Frank por el uso ilegal del sample.
Aquello frustró la primitiva intención de sacar a la venta
“Nostalgia, Ultra” bajo la supervisión de un sello, por lo que Frank Ocean
decidió subirla a la red para su descarga gratuita.
Frank había lanzado su primer aviso en forma de mixtape y aquella
estrategia musical no tardaría en darle frutos, llegando a ser solicitado para
colaborar en el álbum “Watch The Throne” de los millonarios Jay-Z y Kanye West.
Cazado ya por el productor, MC y empresario Jay-Z sólo era
cuestión de tiempo que Ocean se pusiese manos a la obra con su primera
referencia en el mercado musical.
No ha sido hasta el 10 de Julio de este año cuando el artista
californiano ha vuelto a nuestros oídos con nuevas canciones, esta vez bajo el
sello Def Jam, editando su primer LP con el nombre de “Channel Orange”.
“Channel Orange” es básicamente una continuación (en cuanto
a sonido) de su anterior trabajo pero esta vez sin samples “robados” ni
polémicas, al menos musicales.
La promoción del álbum comenzó con “Pyramids”, una canción que en realidad son dos canciones en una, de 10 minutos de duración. En ella nos habla de una prostituta llamada Cleopatra que trabaja cada noche en un burdel llamado Pyramids. El tema comienza con un sonido electro brutal para luego bajar en su segunda parte a un nivel más psicodélico donde la voz suave de Ocean nos abraza para acabar con el susurro lejano de una guitarra eléctrica distorsionada al final del tema.
Bastante recomendable es la visualización de su videoclip,
donde vemos a Frank en un burdel para luego encontrarse con el guitarrista JohnMayer en un decorado surrealista, el cual se marca un solo de guitarra
exquisito.
La otra vía para promocionar el álbum, aunque quizá no
intencionada, fue la publicación por parte de Frank de una carta en la que se
declaraba abiertamente homosexual, relatando su primer amor hacia un hombre en
uno de sus últimos veranos en Nueva Orleans. Aquello removió las aguas del Hip-Hop
(que en EEUU parece ser bastante homófobo, a diferencia del de aquí). Figuras
como su compañero en Odd Future, Tyler The Creator; Jay-Z o Beyoncé alabaron su
valentía, mientras que otros como Lil Wayne, haciendo gala de su
“inteligencia”, nos dejaba joyitas como “No soy Frank Ocean, soy heterosexual”.
Todo aquello, quiera o no, condicionó la posterior acogida
del álbum, aunque bien es cierto que sin esa carta dicho trabajo no hubiera
podido ser comprendido en su totalidad.
Centrándonos ya en lo que es el LP nos encontramos con la apertura del mismo a través de la magistral balada R&B “Thinkin bout you”, la cual ya se filtró hace un tiempo con la salida de “Nostalgia, Ultra” y a la que Ocean le vuelve a dar un nuevo aire retocando algunos sonidos de la anterior versión.
Frank intercala de forma acertada diferentes interludios
(como por ejemplo un cover de “Fertilizer” de James Fauntleroy) entre algunos
de los temas más destacados como “Sierra Leone”, que ya te enamora desde la
primera escucha, o “Sweet life” lanzado como single junto a “Thinkin bout you”
y “Pyramids”.
Destaca “Super Rich Kids” con esa instrumental Hip-Hop y el
rapeo aletargado de Earl Sweatshirt. Pasamos por temas buenos pero menos
importantes a nivel general del disco como “Pilot Jones” y “Crack Rock” para
desembocar en la piedra angular del álbum, “Pyramids”, y tras ésta quizá la
canción más bailable, “Lost”, donde Frank consigue que nos perdamos por España,
Tokio o Los Ángeles en un viaje musical que nos abre paso a “White”, una
especie de interludio donde John Mayer agarra la guitarra para darnos un
respiro auditivo.
El final del LP está marcado por tres auténticos temazos. En
primer lugar aparece “Bad Religion”, que cobra sentido tras la carta abierta de
Frank, donde el artista se confiesa ante un taxista, con un sonido a medio
camino entre el comienzo de “Let’s Go Crazy” de Prince y “Seems So Long” de
Stevie Wonder.
En segundo lugar nos encontramos con “Pink Matter”, en
colaboración con Andre 3000, últimamente en casi todos los buenos discos de
música negra actual; y por último “Forrest Gump”, donde también nos habla de
ese primer amor expresado en la famosa carta (la cual está incluida en la
edición CD del álbum junto al libreto de créditos).
Atención especial al último tema camuflado del disco, “End”,
cuyo título original es “Voodoo” y que podéis encontrar por la red (Youtube).
Una delicia que dura solo 1:37 minutos.
Sin duda “Channel Orange” dará mucho que hablar en estos
meses sabiendo que estamos ante uno de los discos del año, y sobre todo ante
uno de esos artistas que conseguirá grandes cosas en esto de la música. Al
menos eso es lo que siempre se espera de Frank desde que nos sorprendiera allá
por el 2011.
PUNTUACIÓN: 10/10
LO MEJOR: "Thinkin Bout You", "Sierra Leone", "Pyramids", "Lost", "Pink Matter".
.